Archivos en la Categoría: Los Protectores: 01 – 22

Explicación 22

1. El Mundo Espiritual de Luz quisiera contemplar seguridad en sí mismo en todo el pueblo Espiritualista, esa seguridad consciente lograda por medio de la perseverancia en analizar y practicar la palabra del Divino Maestro.

2. No queremos ver en vosotros la seguridad aparente, esa confianza ficticia que da el fanatismo, porque esa seguridad y confianza falsas desaparecen en el momento de la prueba, desvaneciéndose.

3. El Padre os ha probado en distintas formas, para que estéis seguros de Él y de vosotros mismos. Leer Más

Explicación 21

1. Sabed, hermanos, que cuando el Divino Maestro levante Su palabra, al finalizar 1950, también nos habrá prohibido a nosotros, Su mundo espiritual de luz, volver a tomar cerebro.

2. La forma curativa que habéis practicado, tendrá que desaparecer, pues la forma en que cura el Mundo Espiritual a través de las facultades espiritualistas ha sido muy material, en unas congregaciones más que en otras.

3. No todos habéis practicado la curación de la misma manera, mas para después de 1950, tanta diversidad de formas deberá desaparecer. Leer Más

Explicación 20

1. Os saludo, en representación del Mundo Espiritual de Luz.

2. No está reunido en su totalidad el pueblo de Israel, por lo tanto, aquéllos que han reconocido al Señor en este tiempo, tienen que trabajar por todos los que aún no han acudido a Su llamado.

3. Por eso, el Mundo Espiritual de Luz os dice que tenéis que multiplicaros en preparación, en conocimiento y en trabajo.

4. La lucha que os espera es muy grande, y os hemos anunciado estas cosas desde hace ya tiempo, pues el Señor nos concede ver el futuro de la humanidad, y os preguntáis: “¿Cuál será esa lucha y en qué tiempo habremos de tenerla?” Leer Más

Explicación 19

1. Todos los días debéis orar, todos los días debéis estar preparados.

2. No solamente debéis dedicaros en un día específico, previamente fijado y señalado por vuestro libre albedrío, al consuelo de los enfermos, porque la enfermedad no espera.

3. La humanidad está enferma del espíritu y de la materia y, ¿le pediréis acaso al enfermo, o al doliente, que esperan hasta el día señalado por vosotros, para que le deis una gota de bálsamo, o un rocío de consuelo con vuestras oraciones?

4. En cualquier día o instante debéis estar prestos a trabajar, porque poseéis en vosotros los dones del espíritu. Leer Más

Explicación 18

1. Sois los párvulos que venís ávidos de conocimiento espiritual, ansiosos de espiritualidad y de progreso; a través del tiempo habéis buscado al Padre, dejando para ello las cosas de este mundo, lo más querido para afirmar vuestra planta con firmeza en el sendero espiritual, y el Señor como galardón os envía Su mundo espiritual, para ayudaros a analizar esta Obra grandiosa y sublime, Obra que comenzara desde el momento mismo que brotasteis del Seno amoroso de vuestro Padre.

2. La Obra que amáis y practicáis, no data de 1866, ni comenzó con la llegada del Mesías en el Segundo Tiempo, ni tuvo su principio en la promulgación de la Ley sobre el Monte Sinaí en el Primer Tiempo.

3. La Ley, el Verbo, el Camino, la Vida y la Sabiduría que son la esencia de esta Obra que tanto amáis, ha estado siempre en el Padre, desde el principio, por lo tanto es eterna y no tiene fin. Leer Más

Explicación 17

1. El Señor os ha revelado que, después de 1950, empezará la lucha para el pueblo de Israel.

2. Hasta ahora, habéis sido párvulos y discípulos del Divino Maestro, y es Él quien ha dado testimonio de Sí mismo, y cuando no habéis sido creídos en vuestros caminos, ha sido Él quien ha hablado por vosotros.

3. Mas después de este tiempo, seréis vosotros quienes deberéis hablar por Él, dando testimonio del Maestro al mostrar esta Obra a la humanidad.

4. Parte del mundo que os conoce y las personas que os rodean, os han visto practicar una Doctrina espiritual que es extraña o desconocida para ellos, y la han visto extenderse en esta nación. Leer Más

Explicación 16

1. Hoy, hermanos, os explicaremos lo que significa ser Mariano.

2. Es menester detenernos con todo amor y respeto en la explicación de lo que es la Madre Universal.

3. ¿Quién es la Madre, quién es María?

4. El Espíritu de María ha estado siempre en Dios pues es la Ternura Divina, es el Amor Maternal que existe en la Divinidad, es la parte femenina universal de Dios. Leer Más

Explicación 15

1. Vosotros que lleváis el nombre de Espiritualistas porque habéis recibido la manifestación en esta Era del Espíritu Santo, sois los mismos que antes, en el Primer Tiempo, recibisteis la Ley de Jehová, aquella Ley dividida en Diez Mandamientos y en diversos preceptos, los cuales fueron reconocidos y practicados entonces por vosotros, tiempo aquél que ahora conocéis como la Era Mosaica, aunque Moisés no fue quien dictó la Ley sino que esta viene del Padre; Moisés tan sólo la recibió y la transmitió, y por haber sido el enviado y representante del Padre en el Primer Tiempo, y por haberlo seguido, vosotros fuisteis los Mosaicos en ese tiempo. Leer Más

Explicación 14

1. Somos soldados y siervos del Señor, unos en espíritu y otros morando en la materia humana.

2. A unos y otros, nos ha escogido el Señor de entre las grandes multitudes de espíritus, para desempeñar una misión que desde el principio de los tiempos nos ha confiado, y ved cómo nos encontramos en la misma senda, en las mismas encrucijadas del camino, nos palpamos los unos a los otros, estrechándonos de las manos espiritualmente, latiendo nuestros corazones cerca el uno del otro.

3. Son los tiempos en que los Cielos se acercarían a la Tierra, y son los tiempos de lucha. Leer Más

Explicación 13

1. En el Segundo Tiempo llegado el momento Jesús debía comenzar Su predicación, emprendió el camino y halló a Su paso al hombre que bautizaba con las aguas del río Jordán, a Juan el Bautista, y ante ese hombre, el Maestro humildemente se inclinó, para demostrar así a los espíritus que el primer paso para iniciarse en el camino del cumplimiento, del amor y del sacrificio, se da por medio de la humildad y la mansedumbre.

2. Sin pregonar Su pureza perfecta ni Su absoluta limpidez, se inclinó ante el Bautista, como si en Él existiera alguna mancha, como si fuese uno más de los pecadores, y con toda humildad recibió esas aguas.

3. Después de entregarle a la humanidad tal prueba de humildad y mansedumbre, se internó en los desiertos, donde se entregó al más completo de los ayunos y a la oración, y pasando 40 albas con sus noches, regresó entre los hombres. Leer Más

Explicación 12

1. Organización, orden y disciplina es lo que ha faltado en el seno del pueblo de Israel.

2. No se ha preparado este pueblo para la lucha, como Moisés preparara a su pueblo en aquel Primer Tiempo.

3. Estudiad, para que os sirva de lección y ejemplo, la lucha de Moisés con su pueblo a través del desierto, la conquista ardua de la tierra prometida y la jornada y esfuerzo de ese pueblo para lograr la unificación, para así poseer la paz.

4. Moisés, con todo y lo grande que era en espíritu, con toda la fuerza que había en él, no era un hombre elocuente o de palabra fácil, no era florido su verbo, pues recordad que mucho tiempo había vivido como pastor en los desiertos y en los agrestes montes; pero Moisés tenía un hermano quien sí tenía preparación material, y que era hombre de conocimientos, docto en ciencia y por tanto, era hombre de palabra fluida. Leer Más

Explicación 11

1. En ninguno de los Tres Tiempos Israel ha admitido con mansedumbre las amonestaciones de su Padre, ni ha aceptado Su corrección ni escuchado Sus reclamos.

2. En todos los tiempos, Israel se ha hecho señor, engrandeciéndose a sí mismo, abusando de las complacencias del Padre.

3. Desde el Primer Tiempo, el Padre, celoso de Su pueblo y pendiente de Sus hijos, al contemplar que el pueblo profanaba la Ley, degenerando moral y espiritualmente, le envió profetas para amonestarle y corregirle, y para que aquellos enviados llevaran a cabo en medio de él obra de depuración. Leer Más

Explicación 10

1. ¿Estáis dispuestos a la espiritualidad y a la lucha, hermanos míos?

2. Tenéis la ayuda de vuestro Padre y del Mundo Espiritual de Luz; no desmayéis en la lucha, que no os atemorice el no tener el pan, ni el contagio de las enfermedades por muy repugnantes que os pudieran parecer; no se os pide que derraméis vuestra sangre ni que paséis hambre.

3. ¿Qué es entonces lo que os puede amedrentar?

4. No temáis de los demás, temed de vosotros mismos, porque es en vosotros donde se puede esconder la traición, donde se puede gestar la flaqueza de espíritu. Leer Más

Explicación 09

1. El Padre se ha manifestado por el entendimiento del hombre en este tiempo, es Dios único de amor y justicia, es perfecto y universal, es calor y vida.

2. Mas como Juez es inexorable, y Su justicia ha sido desafiada por este pueblo ignorante, quien no se ha dado cuenta que cada prueba que a él llega no es sino un aviso del Padre, una advertencia.

3. Y nosotros, seres espirituales, contemplamos como el pueblo duerme en la rutina, y creyendo cumplir no ve lo infinito de esta Obra, pues sus dones de intuición y de revelación los tiene aletargados, confinados al olvido. Leer Más

Explicación 08

1. Después de la partida del Señor, terminado 1950, cuando las enseñanzas divinas ya no resuenen por labios humanos, la Obra Espiritualista Trinitaria Mariana tendrá que pasar por su gran crisis espiritual.

2. Forjándose paso a paso se encuentra ese peligro en el corazón mismo del pueblo Espiritualista.

3. Mas tened confianza en que todo se resolverá, no es nada nuevo, ya en los tiempos pasados algo similar aconteció. Leer Más

Explicación 07

1. La Doctrina Espiritualista Trinitaria Mariana no es una religión.

2. Las religiones son simplemente ramas del Árbol de la Vida, y la Doctrina Espiritualista Trinitaria Mariana es el mismo Árbol de la Vida.

3. En las religiones, todos sus adeptos caminan bajo un mismo sendero, lo entiendan o no, siguen a los mismo líderes, siguen una organización; Israel, ni siquiera en el Primer Tiempo en que tuvo como guía a Moisés o como rey a David, ha seguido el mismo sendero, cada quien sigue su camino sin querer depender de nadie, ni estar de acuerdo con nadie. Leer Más

Explicación 06

1. Ha dicho vuestro Padre: “Antes pasarán el cielo y la Tierra, que una sola de mis palabras dejase de cumplirse”; y el Señor ha profetizado acontecimientos que prestos debéis estar a ver cumplidos.

2. El Divino Maestro, con palabra profética ha anunciado a Su pueblo, a través de todos los portavoces, grandes pruebas.

3. Ha dicho que el mundo juzgará y escudriñará Su obra y Su palabra, que Sus labriegos serán sometidos a prueba por los hombres, que Su Ley será discutida, que ante el Mundo Espiritual vendrán los filósofos y los científicos, y que el mismo Divino Maestro será juzgado una vez más. Leer Más

Explicación 05

1. Desde 1866, el Padre ha derramado enseñanzas sobre Su pueblo, primero a través del precursor Roque Rojas, y a partir de Damiana Oviedo a través de gran número de pedestales, hombres y mujeres preparados por la Divinidad para ser Sus portavoces.

2. Muchas de esas palabras han sido escritas, otras grabadas en el corazón de Israel y otra gran parte se ha volatilizado; lo escrito se ha sepultado, lo que se ha guardado en el corazón no se ha explicado y lo que se ha volatilizado pareciera haberse perdido, y así va caminando este pueblo, hablando de grandes prodigios y de grandes enseñanzas, mas si alguno escudriñara a cada uno de los discípulos, encontraría muchos errores e imperfecciones, desde el primero hasta el postrero. Leer Más

Explicación 04

1. Buscad el verdadero conocimiento sobre los símbolos, para que la esencia de su significado de éstos penetre en el corazón y en el espíritu, y una vez que el significado y el sentido que son eternos vivan ahí, dejen de tener razón los símbolos materializados, porque los objetos no son más que una representación de la verdad que es esencial y espiritual.

2. Tomad, por ejemplo, el símbolo de la cruz: La cruz material donde Jesús expiró ya no existe, mas la cruz espiritual, ésa si existe porque es eterna, ¿y qué simboliza la cruz? Simboliza el sacrificio divino, el amor por la entrega; el madero horizontal, simboliza vuestra vida material, el madero vertical simboliza vuestra vida espiritual que, enclavada en la tierra se eleva a los espacios, y cuando ambas vidas se entrecruzan, el amor se vuelve sacrificio y renunciación. Leer Más

Explicación 03

1. Cuando en el futuro os interroguen acerca de cómo se llevaba a cabo la manifestación tanto del Padre como del Mundo Espiritual a través del entendimiento humano y pretendan confundirlas con prácticas espíritas, les responderéis, que aunque limitada y materializada, la comunicación por el entendimiento humano no dejó por ello de ser espiritual y elevada.

2. Nuestros espíritus, los de vuestros protectores, no se posesionan de la carne como sucede en el espiritismo; nuestro espíritu trasmite, envía su luz espiritual que es inteligencia, que es idea, que es razón superior a vuestra inteligencia; nuestros sentimientos espirituales buscan los sentimientos que anidan en vuestra Conciencia, y es ahí, donde descargamos nuestra luz, nuestra fuerza, nuestra influencia espiritual. Leer Más

« Entradas Anteriores