Archivos por Etiqueta: Doctrina

Los cimientos de la Doctrina

8-215-43
Los cimientos de la Doctrina son espirituales, ya que nuestro Dios nunca ha entregado religión,… sino Enseñanza, Doctrina, Lección. El mejor ejemplo fue nuestro Maestro Jesús, y siendo el mismo Dios en Él, nunca promulgó religión alguna, sino Doctrina Espiritual.
Aunque siempre nuestro Padre se ha servido de enviados, ellos tampoco dejaron religión alguna, ni institución o sede material. Los cimientos que dejaron fue el mismo adoctrinamiento de sus adeptos también en una Doctrina Espiritual.
De hecho el adoctrinamiento de los espíritus comenzó desde su nacimiento del Seno Divino, nuestro Padre ya tenía la SABIDURÍA. Esa Sabiduría es Enseñanza para cada uno de nosotros. Siempre esa Sabiduría ha existido, está presente.
Nuestro ser no necesita de tradiciones y festines religiosos, porque no dejan nada de valor espiritual en el espíritu, el cual tendrá que retornar al Origen. Ni si acaso le sirve al espíritu denominarse Cristiano, Hinduista, Musulmán, del Judaísmo, o de cualquier otra denominación y seguir sus dogmas religiosos, tradiciones, las bases o cimientos que las identifican una a una materialmente. Si el espíritu tiende en su existencia a la luz, al amor, al bien, a la práctica de la virtud, ese espíritu se está asemejando a Quién le dio vida y eternidad,… si no es así, sus diversas religiones no le salvarán espiritualmente, sino ese mismo espíritu volviendo al camino que le pertenece.
En sí,… nuestro espíritu no necesita cimientos de índole material que se pueden hallar en la mayoría de las denominaciones religiosas. Sino cimientos espirituales, que le ayuden cada vez desarrollarse y ser mejor en su existencia humana y espiritual.
Muchos podrán decir, Roque Rojas instituyó la Iglesia Patriarcal de Elías, y sí, la hicieron y existe como religión hasta hoy en nuestros días, con dogmas, estatutos, vestimentas sacerdotales, una jerarquía sacerdotal, etc. Sin embargo cabe mencionar que el enviado espiritual fue Elías, el profeta de Fuego, y él no instituyó nada de ello. Así que si existe todo ello es de procedencia humana, que se fue adaptando a las creencias de aquellos tiempos hasta la actualidad.
Otro ejemplo de observar la anterior situación es en las religiones Cristianas, el Catolicismo, Bautistas, Testigos de Jehová, Cristianismo, etc… El enviado espiritual y Divino fue Jesús el Cristo, Él no instituyó festines, dogmas, liturgias, jerarquía sacerdotal, estatutos,… etc. Todo ello es de procedencia humana, que se fue diversificando y adaptando según la creencia de cada denominación religiosa cristiana a través del tiempo.

LVV y Doctrina

Libro VV

La historia del Libro es un poco largo. Pero resumido, el Libro contiene la sabiduría de Dios en Su manifestación como Espíritu de Verdad, el prometido por Jesús el Cristo, de enviar en otro tiempo venidero al Espíritu de Consolación. Y por la Sabiduría del Libro que procede del Espíritu Santo, entender y comprender mucho más fácil los dos anteriores Testamentos. Donde el Primero contiene la LEY, el Segundo el cumplimiento de la Ley por el AMOR, que Jesús mostró por obra y hecho. Y el Tercero, la SABIDURÍA, la cual necesita nuestro espíritu, para seguir evolucionando y desarrollando su ser hasta y para alcanzar su perfeccionamiento espiritual.
Ley, Amor y Sabiduría… es la Trinidad de un solo Dios manifestado en Tres Tiempos. En cada Tiempo, Él ha venido a tocar la parte que le puede comprender. Así en el Primer Tiempo que corresponde al Primer Testamento Él tocó nuestro ENTENDIMIENTO. En el Segundo Tiempo, que corresponde al Segundo Testamento, Él tocó nuestro CORAZÓN. Y en el último Testamento, el Tercero, que correspondió al Tercer Tiempo, Él tocó nuestro ESPÍRITU. Ahora nuestro espíritu puede alcanzar por su desarrollo y evolución una comunicación más perfecta con Quien nos dio vida y eternidad, Dios y Su hija humanidad. Donde paso a paso los intermediarios ya no serán necesarios, entre ellos las religiones.
En la Doctrina y Enseñanza de estudio del LVV, no tenemos pastores, guías ni ministros. Tampoco tenemos una sede en algún lugar determinado. Sólo hay hermanos que conocen por años la Doctrina y ellos la comparten. Teniendo en consideración que ninguno de ellos se puede proclamar líder o que tenga la verdad sin equivocación.
Sí, estudiamos la Sabiduría que contiene la Palabra de nuestro Padre como Espíritu de Verdad en el Libro de la Vida Verdadera. Cada quien tiene Su invitación de llevarla a la práctica que es lo más importante, ya que Él no obliga. Y por esa práctica adelanto, desarrollo de todos nuestros atributos espirituales; así como en lo humano el acercamiento del Reino de los Cielos a la Tierra. No obliga nuestro Padre, sino como siempre es una invitación divina, que traerá al llevar a cabo Su enseñanza los mejores siglos dorados al espíritu de la humanidad. Cada quien tiene esa oportunidad,.. de nada es provecho para nuestro espíritu la Sabiduría sin la práctica.
También es importante mencionar que nuestro Padre siempre ha tenido por intermediario al hombre, sí siempre ha sido así. En el Primer Tiempo, fue Moisés primordialmente y por él le fue entregado la Ley, y después y antes de él, los patriarcas y los profetas. En el Segundo Tiempo fue el Hombre Perfecto el intermediario entre Dios y Su pueblo de Israel, Jesús el Cristo, y por Él nuestro propio Padre enseñó el cumplimiento de la Ley por el Amor. Y en el Tercer Tiempo, nuevamente ocupo al hombre y no sólo eso, sino también a la mujer para irradiar Su rayo divino, a quienes llamó Portavoces. Miles y miles fueron quienes recibieron al Verbo de Dios en su propio ser. Hombres y mujeres escogidos sabiamente por nuestro Padre desde antes de nacer en este mundo, porque esos hermanos ya llevaban adelanto y evolución en sus espíritus, que les permitía una comunicación de Espíritu a espíritu. Y aunque muchos de ellos en este Tiempo fueron iletrados, ignorantes de las cosas materiales, sencillos y a veces rudos, nuestro Padre conocía en sí sus espíritus. Muchos, sino todos posiblemente pertenecieron a los 144000. Por ellos el Verbo Divino habló a las grandes multitudes, que le llegaron a escuchar antes de 1950.
De cierto cada vez nos estamos acercando al tiempo de los patriarcas,… ya que ellos como los profetas conocían que era la comunicación de Espíritu a espíritu. Por ellos nuestro Padre daba mensajes, profecías, sueños, revelaciones. El espíritu de la humanidad se está acercando a ese tiempo, por ello cuando eso sea, Dios estará en cada pueblo y toda raza. Él será pan y vino espiritual, ya que es el Único el que puede encumbrar a cada espíritu, a cada hijo Suyo al sendero de la perfección espiritual, y en él, el verdadero Reino de los Cielos.

¿Qué es el Espiritualismo?

Libro de la Vida Verdadera

¿Qué es el Espiritualismo?

El Espiritualismo enseña e invita a los hombres a encontrarme en sus propios caminos, porque Yo estoy manifestado en todo como Creador, como fuerza, como vida, perfección y armonía. ¿Y quién puede mantener esa armonía en el Universo? Sino Dios. Ese dios no tiene forma ya no lo debéis imaginar a través de figuras limitadas, porque al dejar este mundo, os encontraríais con una realidad que no podríais comprender. 178-39

Mi enseñanza no es solamente conocimiento, es caricia y es también consuelo; mi caridad se extiende a todos los que sufren, a los que van derramando lágrimas, a los que van soportando injusticias. Ella conforta a la madre y a la esposa, cuida de la doncella, fortalece al mancebo y sostiene al anciano; viene a encender la luz de la esperanza en esa dicha inefable que os aguarda a todos. 178-40

Espiritualismo es evolución y elevación incesante del espíritu, el que por medio de sus dones y atributos se purifica y se perfecciona hasta llegar a su Creador. El Espiritualismo señala la forma en que el espíritu expresa, siente y recibe a su Señor. El espiritualismo liberta al espíritu y lo desarrolla. 214-57 Leer Más

Ley y Doctrina

Quinto Libro

Capítulo 6

Ley y Doctrina

Come miel, hijo mío, porque es buena. Panal de miel es dulce a tu paladar. Pues sábete que así será la sabiduría para tu alma, y si la hallas, hay un mañana, y tu esperanza no será aniquilada. Proverbios 24:13-14

La misericordia del hombre sólo alcanza a su prójimo, la misericordia del Señor abarca a todo el mundo. El reprende, adoctrina y enseña, y hace volver, como un pastor, a su rebaño. Eclesiástico 18:13

Los judíos, asombrados, decían: “¿Cómo entiende de letras sin haber estudiado?” Jesús les respondió: “Mi doctrina no es mía, sino del que me ha enviado. Si alguno quiere cumplir su voluntad, verá si mi doctrina es de Dios o hablo yo por mi cuenta. El que habla por su cuenta, busca su propia gloria; pero el que busca la gloria del que le ha enviado, ese es veraz; y no hay impostura en él”. Juan 7:15-18

Todo el que se excede y no permanece en la doctrina de Cristo, no posee a Dios. El que permanece en la doctrina, ése posee al Padre y al Hijo. 2 Juan 1:9 Leer Más